
Trabajando con las creencias limitantes (I)
Primero de todo ¿qué es una creencia limitante?
Una creencia interna (muchas veces no del todo consciente) que cuando intentamos realizar alguna tarea o conseguir un objetivo, nos limita y nos impide o dificulta el éxito.
Ejemplos de estos serían los siguientes:
Propias
-No voy a ser capaz de hacerlo (nunca lo he sido)
-Los demás lo hacen mejor que yo
-Yo no podré cambiar nunca
-¿Por qué a los demás siempre les sale fácil y a mi me cuesta tanto?
De estado
-Si no lo tengo todo ordenado, no se puede hacer
-Si tengo hijos no podré encontrar pareja
De genero o raza
-Los hombre son malos
-Las mujeres son difíciles
-Los inmigrantes son delincuentes
Relacionada con lo profesional
-Mejor buscar a alguien de fuera que no está contaminado (o al revés)
-Mejor cantidad que calidad (o al revés)
Hay que destacar que una creencia no de por si es buena o mala, lo que en algunos casos en bueno, puede ser limitante en otros. Por ejemplo tomemos la siguiente creencia:
«Soy muy estructurado y metódico. Después del 1 siempre viene el 2. Tengo la creencia (heredada de mi familia) que las cosas deben hacerse así o nunca se podrán realizar totalmente y con calidad»
Esto me ayuda a hacer ciertas cosas, evidentemente, pero me limita en otras donde la creatividad es la premisa, o donde el tiempo está muy limitado y se espera un resultado independientemente de la calidad.
Bien ¿entonces como detectamos las creencias que en un momento dado nos están limitando? Con preguntas poderosas:
-¿Por qué está pasando esto?
-¿Qué se te está resistiendo, que sucede?
-¿Qué te está limitando ahí?
Y profundizar en cada respuesta hasta que salga lo evidente, lo que está obstruyendo la consecución del objetivo o subobjetivo. Utilizando el ejemplo anterior al final deberíamos llegar a una afirmación más o menos retunda por parte del Coachee:
-A mi no me limita nada.
-Es que así no se puede hacer.
-No hay tiempo suficiente para hacer las cosas bien.
-¡Se debe hacer estructurado!
Hay que destacar que el primer paso para hacer algo con ella (y el más importante) es detectarla. Suena obvio pero no lo es tanto cuando tenemos prisa por avanzar en un proceso en el que el Coachee parece atorado. A destacar que en una gran mayoría de casos (por no decir todos) cuando existen resistencias, por debajo encontraremos creencias limitantes, tanto culturales, familiares como de carácter.
Siempre que tenemos dificultades para conseguir algo, existen creencias limitantes que las provocan. Siempre.
¡Bien! ya tenemos la creencia limitante. Ahora toca cambiarla. Lo veremos en un próximo artículo.